Blog

Avances en el diseño de torres para repetidores WiFi

Avances en el diseño de torres para repetidores WiFi

Avances en el diseño de torres para repetidores WiFi

Hay varias maneras para mejorar el rendimiento de las redes WiFi en casa, como por ejemplo moviendo de ubicación el router, averiguar en qué puntos de la vivienda hay interferencias con los vecinos, eligiendo el canal más adecuado o colocando repetidores WiFi que nos permitan mejorar la calidad de nuestra red inalámbrica.

Sigue leyendo este artículo para saber todo acerca de los repetidores WiFi, cómo funcionan, dónde es mejor ubicarlo, cuáles son sus ventajas y a qué prestar atención a la hora de comprar uno. ¡Vamos allá!

¿Qué tener en cuenta sobre los repetidores WIFI?

Como seguro has podido experimentar alguna que otra vez, no en todas partes de tu casa tienes la misma cobertura para la conexión inalámbrica. Con un solo router puede que no llegue bien el WiFi a todas las habitaciones o salas de una casa u oficina. Es por ello que un repetidor WiFi puede que sea una solución parcial. 

Un amplificador, como bien su nombre indica, hace que la cobertura se amplíe y llegue a más espacios y mejore la señal evitando que la cobertura se sature. 

¿Cómo funciona un repetidor WIFI?

En cuanto al funcionamiento de un repetidor WiFi es bastante simple. Estos aparatos contienen dos enrutadores inalámbricos. Uno de ellos tiene la función de coger la señal WiFi que ya existe en tu vivienda. Al recibirla, es transferida al segundo para transmitirla de nuevo potenciada para que tenga más alcance y cubra los espacios del hogar que no llega el router principal.

Es decir, imagina que tienes un router instalado en el salón de tu casa, pero en tu habitación no llega señal suficiente como para poder conectar tu ordenador a la red. Entonces, el proceso sería conectar el repetidor WiFi en un punto intermedio entre el salón y tu habitación para que llegue bien la señal del WiFi del salón y el repetidor pueda emitir una señal amplificada para que llegue a tu habitación.

Es clave el sitio donde se coloque el repetidor, para su correcto funcionamiento la zona idónea es el intermedio entre el router principal y la zona hasta donde quieres que llegue la cobertura.

repetidores WiFi

Tipos de antenas 

  • Antenas direccionales: Tal y como dice su nombre, estas antenas orientan la señal en una dirección muy determinada. Son capaces de captar la señal de redes WiFi lejanas. Pueden servir para captar tu propio router de casa. Pero lo más habitual es instalarla en el exterior para captar redes WiFi situadas en otro edificio, o incluso en un lugar lejano en una montaña o al otro lado de la ciudad. Las antenas más profesionales tienen un alcance de hasta 1 kilómetros.
  • Antenas omnidireccionales: Este tipo de antenas es el más común en Puntos de Acceso WiFi, sobre todo para uso de interiores y que transmiten en todas direcciones. Sin embargo, el radio de cobertura no es esférico del todo por lo que hay que tener en cuenta que habrá puntos a los que no llega la señal, por ejemplo justo debajo de la antena podría ser un punto ciego. Las antenas omnidireccionales envían la información teóricamente a los 360 grados, es decir, no requiere orientarlas. Sin embargo, el alcance de estas antenas es menor que el de las antenas direccionales.
  • Antenas sectoriales: Son capaces de irradiar de manera horizontal en unos grados determinados, como antenas de 45º, 60º, 90º hasta incluso 180º. Son capaces de llegar más lejos y normalmente son usadas por operadores WISP par proporcionar cobertura a varios clientes a la vez.

Ventajas de los repetidores WiFi

La principal ventaja de los repetidores wifi es su sencilla instalación y uso de los aparatos. Solamente necesitas enchufas a la corriente el adaptador en un punto intermedio entre el router y el espacio más lejano que quieras que te llegue la cobertura.

Por otro lado, en la mayoría de los casos la configuración se realiza de forma automática, apretando algún botón de sincronización o teniendo que cambiar algún parámetro si queremos, como por ejemplo la contraseña. 

La instalación y arranque suele hacerse de manera sencilla a través de códigos LEDs, los cuales indican el punto óptimo donde enchufas el amplificador, pulsando seguidamente el botón WPS o a través de una aplicación móvil. 

Además, el coste de los repetidores WiFi no es muy elevado, no superan los 100€

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un repetidor WiFi?

Tras ver que lo que buscas en adquirir un repetidor Wifi y saber cómo funciona, es importante que sepas qué aspectos debes prestar atención a la hora de comprar uno.

  • Tipo y cantidad de antenas: Debes ver si son externas, orientables, si tienen un buen rendimiento, o si necesitas más una antena interna. 
  • Bandas de frecuencia que soporta: Los repetidores más básicos funcionan con la de 2,4 GHz, pero si lo que queremos es un equipo a prueba de las futuras tecnologías debería ser también 5GHz.
  • Indicador de potencia: Es una función simple pero útil. Algunos modelos cuentan con luces LED que indican cómo de fuerte llega la señal WiFi hasta ese punto concreto. Este dato nos sirve para poder ubicar el repetidor en la mejor zona posible de tu hogar. 
  • Velocidad de transmisión: Cuanto mayor sea la cifra mejor, aunque debes saber que es difícil alcanzar la cifra marcada por el fabricante. Sin embargo, conviene que por lo menos la cifra sea igual o superior a la ofrecida por el router de casa para no perder velocidad en el conjunto de la red.

Ahora que ya sabes cómo puedes mejorar la conexión inalámbrica gracias a los repetidores WiFi, no dudes en contactar con nosotros si surge alguna duda. ¡Contacta con nosotros!

Descargar catálogos

Descargue los catálogos de productos y servicios disponibles

Certificados de TV95 Premier

El trabajo de muchos años, la profesionalidad y calidad nos ha permidido disponer de estos certificados.

Contacta
con nosotros